El Papa Juan XXIII condecoró a D. Fernando Barquín y Barón en Roma en 1961







Fue el día XXX XXX XXX cuando su Santidad el Papá Juan XXIII lo hizo en Roma. Le acompañaron al emotivo acto el Cardenal Bueno Monreal y el entonces alcalde de Sevilla Mariano Pérez de Ayala.

Como ya se ha dicho, antes el 27 de Junio de 1959, por la relevancia de su obra al servicio de la Iglesia y su compromiso con los valores cristianos, la Nunciatura Apostólica remitía escrito al Cardenal Bueno Monreal comunicandole que su Santidad Juan XXIII acogió favorablemente su propuesta y se dignaba a conferirle "El Caballerato de la Orden Ecuestre de San Silvestre". Y no solo creo que por la construcción del seminario sino por su estrecha colaboración con el Cardenal y la Iglesia en el proyecto de la vivienda en Sevilla. Real Patronato de Casas Baratas y Diocesano del Hogar de Nazaret. (Pío XII, Pino Montano, La Candelaria, Los Pajaritos, Torreblanca, San Jerónimo, Macarena y otras).

Quince días antes Domenico Tardini (nombrado por el Papa Juan XXIII Cardenal Secretario de Estado), fue el que firmaba oficialmente el nombramiento.

Barquín fue un colaborador estrecho del cardenal José María Bueno Monreal, con quien compartió una visión de Iglesia comprometida con la mejora de la vida de las personas más humildes. Su obra no se limitó al ámbito eclesiástico. Participó activamente en proyectos de gran envergadura, su arquitectura no solo construyó hogares, sino que también contribuyó al tejido humano y social de una ciudad en transformación.

Fue mucho más que un arquitecto. Fue un servidor de la Iglesia y del pueblo, cuya obra se enmarca en una etapa crucial de transformación urbana y social en Sevilla y su entorno. Su nombre está íntimamente ligado a la construcción del Seminario Menor de Nuestra Señora de Belén en Pilas, pero su legado se extiende por numerosos barrios y obras de carácter social y religioso.

Ese mismo año del reconocimiento Papal, el 3 de Mayo de 1961, Francisco Franco inauguraba la obra del Seminario de Pilas, aunque ya desde 1959 convivian con la obra los primeros alumnos del Seminario.









Fotos ampliables "Pinchar"




Foto famiiar, firmada por el Cardenal ( A mi arquitecto y gran amigo Fernando Barquín con mi cordial afecto.)


Se podría citar a todos aquellos alumnos que saliendo del seminario han dejado sus huellas personales por donde han pasado, por sus relevancias, por sus aportaciones y sentimientos de servicios hacia los demás, pero sin el proyecto de Bueno Monreal llevado a cabo por Fernando Barquín, el principio de todo esto, no se hubiera dado todas las circunstancias personales posteriores. Como dice un buen amigo en la red, de los que están siempre atento detrás de la pantalla:

¿Sabes una cosa? A medida que he ido leyendo la historia del proyecto de construcción del Seminario he ido tomando conciencia de que todos los que vivimos allí algunos años de nuestra adolescencia, tenemos una deuda de gratitud y reconocimiento con el arquitecto que ideó y ejecutó las instalaciones. Esto es un reconocimiento a esa deuda, saldándola con el homenaje que tantos años después está reflejando la web. Así que, gracias!. (F.J.L.L.)